TEORÍAS, MODELO PSICOTERAPÉUTICO, APORTACIONES AL PSCIOANÁLISIS RELACIONAL
COORDINADOR: Vicent Pi Navarro

ANTECEDENTES
Aportaciones de Freud. Aportaciones de Klein
BION Y SUS APORTACIONES
Biografía de Bion. Aportaciones de Bion
EL PSICOANÁLISIS DE BION
Los modelos/teorías en Bion. Los elementos Beta y Alfa. La capacidad de reverie. Relación continente contenido. Creación del espacio mental. La forma de los pensamientos. La verdad, la mentira y la transformación. La teoría de la transformación. La cesura. Cambio catastrófico y catástrofe. La tabla de Bion.
LA TABLA COMO MODELO DIAGNÓSTICO
Déficits educativos. Déficits en ellenguaje. Contínuo de la parte psicótica. Características de la Psicosis. Procesos psicóticos. Sin memoria y sin deseo.
LA PARTE PSICOTICA DE LA PERSONALIDAD
La parte psicótica de la personalidad en el eje vertical. La parte psicótica de la personalidad en el eje horizontal Características de la parte psicótica.
LOS ALUMNOS TEA
Alumnos TEA, continuo de dificultad. Niveles de desarrollo TEA. Acceso a distintos niveles de representación (saturación). Constructivismo y aprendizaje significativo. El inconsciente en la tabla. Gráfica de la representación significativa.
LOS CUATRO EJES EN SU DESARROLLO CLINICO
Los cuatro ejes y su evolución. Defensas. El eje social. El brote psicótico. El mundo social. Psicopatología. Ética. Simbolización y fantasía. Talleres de expresividad.
LOS SUPUESTOS BASICOS DE BION
LA CLINICA EN BION
Método: materiales propios de lectura, lecturas de libros, viñetas y casos de clínica.
Experiencia: aplicaciones de los modelos de Bion al propiotrabajo. Supervisión del trabajo.
DURACIÓN: de enero a junio (2014), (1 clase semanal)
PRECIO: 70 €/mes
HORARIO: A convenir